top of page

-ROCK & ROLL-

El baile rock and roll nació junto con el género musical, en los años ’50 del siglo pasado. Al igual que sucedió con el ritmo y las canciones, el baile rock and roll se difundió rápidamente, sobre todo entre los jóvenes de la época. La razón de su éxito era muy sencilla: era novedoso y transmitía grandes dosis de energía y vitalidad.El baile rock and roll se desarrolla en pareja y se necesita de cierta resistencia física para seguir estos pasos enérgicos y rápidos. De hecho, muchos han afirmado que el ritmo que caracteriza al baile rock and roll es “arrollador”.
La postura de los bailarines prevé una ligera inclinación hacia delante, realizando un movimiento regular de caderas y moviéndose siempre a la mayor velocidad posible pero siguiendo el ritmo de la canción. Normalmente los bailarines profesionales comienzan a aprender los pasos del rock and roll desde la adolescencia. Además, con el paso de los años se han añadido formas extremas de baile, como el Jive, que es mucho más espectacular y demanda acrobacias que la mayoría de nosotros no seríamos capaces de realizar.
La música que acompaña al baile rock and roll sigue un ritmo constante de cuatro tiempos. Sin embargo, se debe puntualizar que incluso en las competencias de baile, los bailarines utilizan un único paso que está compuesto por seis movimientos. Aunque estos movimientos son bastante estrictos, cada pareja es libre de añadir pequeñas variaciones que les permite girar o avanzar en la pista de baile.

            HORARIOS

 
  • JUEVES
    NIVEL PRINCIPIANTE
    Y MEDIO: 20 HS
     

  • SABADOS
    NIVEL PRINCIPIANTE
    Y MEDIO: 19HS

Twitter
  • Twitter Classic
  • c-facebook
Facebook

HASTE FAN

  • c-youtube
YouTube

EL BAILE ES SALUD !!!

 

bottom of page